Info
Desde 2005 creamos contenido visual y musical con identidad propia. Empezamos mezclando la fotografía con el lenguaje del cine, llevando esa sensibilidad a retratos, eventos y proyectos culturales. Con el tiempo, fuimos combinando lo clásico con lo digital: imagen, color, edición y sonido unidos para contar historias de una forma distinta y personal.
Nos dedicamos a la fotografía y a la edición de imágenes. Escuchamos cada idea y la transformamos en una propuesta visual clara, moderna y con estilo. Nuestro objetivo es que cada imagen represente lo que la persona o marca quiere mostrar.
El color y la postproducción no son detalles: son parte del mensaje. Creamos ambientes y sensaciones ajustando luz, textura y estilo visual. También usamos herramientas nuevas —como inteligencia artificial— cuando el proyecto lo pide, para llevar cada imagen a otro nivel.
La música transmite emociones. Componemos, mezclamos y producimos sonido a medida para cada tipo de proyecto: videos, campañas o canciones. Cuidamos cada etapa, desde la idea hasta el último detalle del audio.
INTERFASE
Hoy en día, ¿qué es real? ¿Qué está manipulado? ¿Qué fue imaginado por una persona y qué por una máquina? No buscamos responder esas preguntas, sino convivir con ellas.
No se trata de copiar la realidad, sino de reimaginarla. A través de reinterpretaciones visuales, las obras se sitúan en el límite entre lo auténtico y lo inventado. Son fragmentos de ciudad, de personas, de momentos. No son exactos, pero sí verdaderos en otro sentido: el de la emoción, la atmósfera y la presencia.
Cuando vemos una película, un video o cualquier creación visual, no se trata de descubrir qué parte fue modificada o qué elemento fue generado. Como en toda obra artística, lo importante no es entender cómo fue hecha, sino dejarse llevar por lo que transmite. Estas piezas están hechas para ser vividas, no diseccionadas. El ojo del espectador tiene la libertad de sumergirse en ellas sin necesidad de separar lo tangible de lo imaginado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario